Más de 125 años a tu servicio

Grupo Aguas de Valencia está de enhorabuena. Cumple 125 años de historia. La sociedad, que nació en el año 1890 con el objetivo de dar servicio a la ciudad de Valencia, ha evidenciado un crecimiento y una expansión que la han convertido en la primera empresa de España que opera en el sector del agua.

Ampliamente arraigada en el territorio nacional, aportando servicio a más de 300 municipios en 11 comunidades autónomas, facilita el abastecimiento de agua potable a 3 millones de personas y trata las aguas residuales de cerca de 3 millones de habitantes. En los últimos años, y con el compromiso de ofrecer un servicio de calidad inigualable, Aguas de Valencia ha iniciado diversos proyectos internacionales que le han llevado desde África hasta Latinoamérica.

El año 2015 pone de manifiesto que el Grupo Aguas de Valencia es un operador activo que continúa fiel a unos principios básicos como son la satisfacción de las necesidades reales de sus clientes, así como ser un verdadero dinamizador del desarrollo sostenible, tanto económico como social y ambiental, en las regiones y países en los que está presente.

Atento a las diferentes oportunidades de negocio nacionales o internacionales que puedan surgir en el Ciclo Integral del Agua, la empresa celebra sus 125 años de historia con el merecido reconocimiento que le confiere una brillante gestión de los recursos hídricos en base a unos criterios objetivos y transparentes.

Aguas de Valencia se constituyó en 1890. La sociedad nació bajo la denominación de Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., con el objetivo de modernizar el abastecimiento de la ciudad de Valencia mediante la construcción de balsas, filtros y depósitos a orillas del río Turia. En junio de 1988 se modificó su denominación a la actual de Grupo Aguas de Valencia. En la actualidad, y con ya 125 años de vida, disfruta del reconocimiento y la estabilidad necesaria para abordar un crecimiento sostenible en los nuevos territorios y contratos donde aporte valor.

La notable evolución que ha tenido Aguas de Valencia en los últimos años se debe, en gran medida, a la búsqueda de la diferenciación a través de la constante innovación.

Así, por citar sólo algunos ejemplos que ponen de manifiesto este posicionamiento estratégico, cabría citar su liderazgo en el mercado nacional en la gestión de contadores inteligentes, teniendo operativos actualmente 450.000 unidades y teniendo como objetivo final alcanzar las 650.000 unidades, a finales de 2015; la generación de biogás a partir del tratamiento de los fangos de las depuradoras liderando el proyecto LIFE ECODIGESTION, cuyo objetivo es aumentar la producción de biogás como energía renovable, o el desarrollo por parte del laboratorio del Grupo de un método revolucionario para la detección de legionela viable en 24 horas, frente a los 10-15 días que tardan los métodos actuales.

Un grupo en continua expansión

En los últimos años, Grupo Aguas de Valencia ha reactivado su expansión internacional. La principal premisa para dirigir esta estrategia de crecimiento sostenible no es otra que garantizar un desarrollo futuro, así como generar sinergias con el resto del negocio en los nuevos territorios y las diversas actividades que vaya incorporando a su gestión. En este sentido, el Grupo apostará por aquellos proyectos en los que pueda consolidar su presencia sin generar riesgos añadidos al accionista de la sociedad.

Buena prueba de ello es su transparencia en la gestión del agua mediante la puesta en común de iniciativas desarrolladas desde el sector público y privado. Aguas de Valencia, junto con las empresas municipales de Aguas de Málaga y la Sociedad Municipal Aguas de Burgos, y la mixta de Aguas de Calpe, se ha sumado al proyecto Mejores Valores. Impulsado por la Unión Europa, y liderado en España por el Gobierno de Cantabria a través de la entidad pública MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía), adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, evidencia su compromiso en la gestión más eficaz al servicio del cliente.

Aguas de Valencia es la primera empresa privada española que incorpora esta acreditación de la gestión de riesgos como variable estratégica, desde el año 2013, gracias a que con el asesoramiento de la división de Consultoría Estratégica del Grupo Morera & Vallejo,  logró la especificación técnica AENOR EA31:2013. El Grupo Morera & Vallejo, así como el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) también participan en el proyecto Mejores Valores. Esta especificación técnica acredita que la sociedad valenciana ha implantado un Sistema de Gestión del Riesgo, que contribuye a minimizar aquellos riesgos globales que pueden afectar a las organizaciones, asegurando su sostenibilidad y la consecución de sus objetivos.

El Grupo Aguas de Valencia ha logrado certificar su desarrollo gracias a la evidente identificación de su experiencia centenaria, sus valores y su aportación a la sociedad. Por este motivo, el Grupo constituyó Aywa Servicios Ambientales, junto con el Grupo Morera & Vallejo y el Grupo Rusvel-Heliopol, para operar en Andalucía con la misión de contribuir al cumplimiento de la Directiva de Depuración de Aguas Residuales en esta comunidad, aportando todo su bagaje en la construcción, explotación y mantenimiento de instalaciones vinculadas al Ciclo Integral del Agua.

También Aguas de Valencia ha reactivado su expansión internacional. Como continuación a los proyectos llevados a cabo en Costa Rica y Venezuela, el Grupo participó activamente en el Estudio de Inundabilidad del río Santa Magdalena, en Barrancabermeja (Colombia), donde realizaron análisis topográficos y batimétricos del mismo, para evitar su desbordamiento periódico.

No sólo los proyectos alcanzan a la América Latina sino también a África. Aguas de Valencia asesora, a través de la Dirección Nacional de Aguas del Ministerio de Energía y Aguas de la República de Angola (MINEA), al gobierno de Angola en la gestión del agua de Malanje. El cometido de la empresa es ayudar en la puesta en marcha de la Empresa Pública de Aguas de Malanje y en la posterior gestión del ciclo integral del agua en la zona. Además de contribuir a su puesta en marcha, los técnicos del Grupo Aguas de Valencia capacitan a Aguas de Malanje para lograr su crecimiento desde los 30.000 clientes hasta el medio millón de habitantes en 15 municipios de la provincia.